Cómo una Baja Autoestima influye en el Éxito de tu negocio

¿Sabías que la ausencia de autoestima puede impedirte conseguir el negocio que deseas?
¿Sabías que muchos problemas de ansiedad y dificultad para conectarse con intereses auténticos puede ser, por una baja o nula autoestima?
Emprendí con muchas ganas, mucha ilusión y poca información sobre cómo emprender con las ideas claras y los números más claros todavía.
Tenía 20 años y cometí todos los errores que se pueden cometer. Mi primer negocio, fue una dura lección que me obligo a entender a las malas, que la pasión no es suficiente para conseguir un negocio rentable.
Si quieres que los demás te valoren, primero debes valorarte tu mismo.
SI QUIERES QUE LOS DEMÁS TE VALOREN, EN PRIMER LUGAR VALORATE TÚ
¿No crees que sea irónico?
Para empezar a respetarse lo primero que tenemos que hacer es ser lógicos y coherentes con nosotros mismos. Debemos empezar por tener criterio con lo que pensamos, decimos y hacemos, esa es la base del respeto hacia nosotros mismos y hacia los demás
LA COHERENCIA INTERNA ES LA BASE MÁS PODEROSA PARA COMENZAR A EDIFICAR LA AUTOESTIMA
Según el psiquiatra austriaco Alfred Adler, discípulo de Sigmund Freud y fundador de la escuela de psicología individual, la baja autoestima impulsa a las personas a esforzarse demasiado para superar la inferioridad que perciben de sí mismas y a desarrollar talentos y habilidades a modo de compensación.
¿No crees que es muy cansado?
¿Sientes que siempre estás queriendo demostrar, queriendo agradar, queriendo ser aceptada y comportándote de una forma muy diferente a como en eres?
Esto es engañarte a ti misma, alejarte y casi olvidarte de quien eres. De tu autenticidad, de tu esencia, de tu Ser. Y esto es lo que al final se traduce en tristeza, ansiedad, frustración, rabia y depresión.
Te estás limitando a desarrollar todo tu potencial, por el simple hecho de hacer lo que los demás quieren o desean que hagas o por ser aceptada.
A veces luchamos tanto contra nosotras mismas que terminamos agotadas y además sin obtener lo que tanto deseamos en nuestra vida y en muchos casos en nuestros negocios.
Está claro que todo lo que vivimos a nivel personal se refleja a nivel profesional.
Si te esfuerzas mucho por crecer en tu negocio y no lo consigues, no mires tanto a las circunstancias externas y haz un poco de introspección, quizás reflexionando seas consciente queno eres fiel a ti misma.
Debes ser fiel a tus principios, valores e ideales. No te dejes llevar por lo que los demás dicen, hacen o piensan.
Cada persona es única y no podemos ser como los demás. Debemos conocernos y ser fieles a nuestros principios y valores, aunque no seamos entendidos o comprendidos.
Por supuesto para ello la seguridad en nosotras mismas debe ser a prueba de bombas y hoy quiero ofrecerte 3 claves para saber cómo cambiar.
3 Claves para mejorar tu autoestima y comenzar a disfrutar de tu maravilloso Ser.
Toma de Conciencia. La conciencia es el estado mental en el nos damos cuenta de cuáles son nuestros pensamientos, sentimientos, palabras y actos.
Como la autoestima es un reflejo de nuestros pensamientos y de lo que sentimos hacia nosotros mismos, es necesario ser consciente de lo que ocurre en nuestra mente.
Cuando nos damos cuenta que nuestro dialogo interno no deja de juzgarnos por lo que decimos o lo que hacemos, es precisamente en este momento cuando podemos tomar cartas en el asunto y hacer algo al respecto.
Tenemos que ser conscientes de que todo lo que pensamos viene precedido por nuestra educación, vivencias y experiencias desde la niñez.
De todo lo aprendido muchas creencias serán positivas, sin embargo, algunas pueden ser negativas o impedirnos crecer personalmente. Las creencias limitantes son una percepción de la realidad que nos impide desarrollarnos como personas o alcanzar nuestros objetivos.
Si cambias tus creencias y tu actitud verás que cambiará todo a tu alrededor. No digo que sea rápido, ni fácil. Ahora bien, el esfuerzo merece la pena.
Elección. Cuando elijes iniciar un cambio debes entender que al principio todo cuesta, pero la práctica será tu mejor aliada y saber qué hacer en cada momento tu mejor posesión.
La depresión, la falta de autoestima o la ansiedad aparecen a causa de pensamientos irracionales que inundan nuestra mente.
Si has elegido cambiar, debes saber que tienes que aprender a frenar los pensamientos negativos. Tienes que tomar distancia de tus pensamientos y observarlos desde una perspectiva más objetiva, como si no fueran contigo.
Te voy a proponer un ejercicio muy interesante. Elige ese pensamiento negativo y que lo tienes de forma muy habitual casi todos los días. Y responde a estas preguntas:
- ¿Existen pruebas de que lo que dice mi pensamiento es cierto?
- ¿Existen pruebas de lo contrario?
- ¿Estoy interpretando esta información con toda la información exacta y necesaria para hacerme una idea objetiva de lo que ocurre?
- Si pienso en esta situación de forma positiva ¿Qué cambia?
- ¿Solo es un momento de frustración y nada tiene que ver con lo que pienso ahora mismo?
- ¿Quiero verlo de otra forma?
De nuevo la constancia y ser perseverante serán tu mayor aliado en estos momentos. Es cuestión de reflexionar y valorar tus pensamientos para ser consciente de que en el momento que tú decidas puedes cambiarlos.
Cambio. Aprender a frenar los pensamientos negativos ayuda a tener un mejor concepto de uno mismo y a tomar mejores decisiones.
En el momento que tomes la decisión de iniciar el cambio, comenzarás a conocerte y darte cuenta de la lista de cualidades que tienes. Te aseguro que son infinitas.
El único motivo para no recordarlas es que no sabías que las tenias y quizás por una educación basada en la humildad y la prudencia, no has tenido la posibilidad de recordar diariamente todo lo que eres.
¿Te atreves a escribir 5 cualidades tuyas ahora mismo, sin anestesia?
Y un último consejo por hoy:
La Gratitud es el camino hacia la satisfacción.
Dejar atrás la queja y empezar a vivir desde la gratitud es la clave para construir tu autoestima.
Los neurocientificos han descubierto que las personas que son agradecidas tienen menos posibilidades de padecer estrés y depresión y se sienten mucho más satisfechas en sus relaciones sociales.
Por lo que a partir de ahora comienza a practicar el auto-conocimiento, empieza a trabajar tu autoestima y comienza a agradecer todo lo que eres y tienes, poco a poco conseguirás que tu vida tenga un sentido y sin duda todo lo reflejaras en tu negocio.
Espero una vez más que este post te ayude a reflexionar y comenzar a ver las cosas desde otra perspectiva. A veces todo consiste en atrevernos a cambiar nuestra forma de «ver» la vida.